
Un estudio realizado en Alemania sugiere que la manera en que los adultos hablan con los niños de entre 3 y 6 años tiene una gran infulencia en la adquisición del lenguaje por parte de los más chicos.
En la escuela primaria, los niños se enfrentan a un tipo de lenguaje nuevo: el académico, usado por los profesores para explicarles las diversas materias.
Según los investigadores alemanes, la adquisición de este lenguaje tienen que ver con la familia, no con el colegio. Dependerá de la forma en que los padres dialoguen con sus hijos en la casa que los niños puedan pasar a usar ese lenguaje académico de manera natural o no.
Para potenciar que lo integren, los padres deben dar la oportunidad a los hijos de aportar información a las conversaciones, mantener con ellos charlas interesantes, leerles cuentos y contarles historias. La subestimación nunca colabora con ningún aprendizaje.
En la escuela primaria, los niños se enfrentan a un tipo de lenguaje nuevo: el académico, usado por los profesores para explicarles las diversas materias.
Según los investigadores alemanes, la adquisición de este lenguaje tienen que ver con la familia, no con el colegio. Dependerá de la forma en que los padres dialoguen con sus hijos en la casa que los niños puedan pasar a usar ese lenguaje académico de manera natural o no.
Para potenciar que lo integren, los padres deben dar la oportunidad a los hijos de aportar información a las conversaciones, mantener con ellos charlas interesantes, leerles cuentos y contarles historias. La subestimación nunca colabora con ningún aprendizaje.